Cuidar un bebé recién nacido
Cómo cuidar un niño/a recién nacidos es una gran responsabilidad que comienza desde los primeros minutos de vida.

En este artículo descubriremos pasos clave para garantizar su bienestar, combinando cuidados físicos, emocionales y legales. Empezamos por el vínculo afectivo, higiene, alimentación y documentos imprescindibles.
- Contacto piel a piel
- Favorece la regulación térmica y fortalece el vínculo emocional.
- Estudios recomiendan mantener al recién nacido en contacto con la madre al menos la primera hora tras el parto para favorecer la lactancia y la adaptación.
- Alimentación adecuada
- Si la madre opta por la lactancia materna, lograr una postura eficaz es primordial. Se recomienda que el bebé succione correctamente y tenga al menos una micción al día como signo de buena hidratación.
- Si optas por fórmula, sigue las indicaciones del pediatra y comprueba que el bebé toma el volumen adecuado según el peso y la edad.
- Cuidados del cordón umbilical
- Mantén el cordón limpio y seco.
- No se recomienda vendarlo, solo mantenerlo al aire y lavar suavemente con agua y jabón neutro.
- Protección ocular y prevención
- En muchos países se aplica profilaxis oftálmica para prevenir infecciones en ojos al nacer.
- Asegura la vigilancia de signos de ictericia, dificultad al respirar o fiebre, y acude al pediatra ante cualquier alarma.
Cómo cuidar un niño/a recién nacidos
Aquí analizamos aspectos legales y prácticos esenciales para los padres.
Trámites ante la Seguridad Social
- Prestación por nacimiento y cuidado de menor: ambos progenitores tienen derecho a un permiso de 16 semanas, indivisible (6 semanas obligatorias tras el parto y el resto en periodos sucesivos antes de que el bebé cumpla 1 año).
- Puedes solicitarla telemáticamente desde “Tu Seguridad Social” (Cl@ve o certificado digital) o presencialmente en un CAISS.
- Si estás en ERTE o desempleo, primero suspende la prestación del SEPE y luego pide la de cuidado del menor.
Subvención única de 1.000 €
- Desde 2025, existe un pago no contributivo de 1.000 € para familias con bajos ingresos tras el nacimiento o adopción (ingresos hasta 14.011 € anuales, priorizando familias monoparentales, numerosas o con discapacidad).
- Se solicita por Cl@ve, certificado digital o correo, hasta 5 años después del nacimiento.
Registro y alta en sistema público
- Tras el nacimiento, el bebé debe darse de alta en la Seguridad Social. Para ello:
- Registra el acta de nacimiento en el Registro Civil.
- Solicita el número de afiliación (número de la Seguridad Social).
- Pide tarjeta sanitaria para acceder a atención pediátrica.
Cómo cuidar un bebé recién nacido
Además de los trámites, hay rutinas clave para el día a día de cuidados:
- Baño y limpieza
- Bastará con 2–3 baños semanales. Usa agua tibia y jabón neutro.
- Limpia pliegues (cuello, ingles, axilas) para evitar irritaciones.
- Cambio de pañal
- Cámbialo cada vez que esté sucio o mojado.
- Aplica cremas barrera para prevenir irritaciones y dejar la piel seca antes de colocarlo.
- Sueño seguro
- El bebé debe dormir boca arriba en una cuna firme, sin almohadas ni objetos.
- Mantén la habitación a 20–22 °C y evita humo de tabaco.
- Acompañamiento emocional
- Habla, canta y responde al llanto.
- Estos gestos refuerzan la confianza y el desarrollo neurológico.
Cómo cuidar un niño/a recién nacidos: aspectos prácticos
- Vestimenta adecuada: viste al bebé con una capa más que los adultos. Te preguntarás, ¿cuándo añadir o quitar ropa? Ajusta según temperatura ambiente y señales del bebé (manos frías o calor).
- Medicamentos y vacunas: sigue el calendario oficial que establece tu comunidad autónoma. Por ejemplo, en España al nacer se administran vitamina K y primera dosis de vacuna (BCG en algunas).
- Monitoreo de peso y crecimiento: durante los primeros meses, visita al pediatra cada 2–4 semanas para medir peso, talla y perímetro craneal.
¿Sabías que…?
- Una dieta exclusiva de lactancia materna es suficiente para cubrir las necesidades de hierro hasta los 2 meses.
- La aplicación rutinaria de vitamina K en recién nacidos a término reduce el riesgo de hemorragia neonatal.
Cuidar un niño/a recién nacidos: resumen y recomendaciones
- Documentación y prestaciones
- Acta de nacimiento + alta en Seguridad Social + tarjeta sanitaria.
- Solicita la prestación por nacimiento y cuidado del menor (16 semanas) por Cl@ve o certificado digital.
- Solicita el pago único de 1.000 € si cumples requisitos económicos.
- Rutinas de cuidado y alimentación
- Contacto piel a piel, lactancia o fórmula según necesidades.
- Limpieza del cordón, baño, cambio frecuente de pañal.
- Técnicas seguras para dormir y vestimenta adecuada.
- Saludos, vacunas y revisiones
- Asiste a controles pediátricos regulares.
- Cumple con el calendario vacunal y toma la vitamina K al nacimiento.
- Estate atento a señales de alarma como fiebre, rechazo al alimento, letargo o ictericia.
- Cómo cuidar un niño/a recién nacidos implica también tu bienestar:
- Descansa y acepta ayuda.
- Si sientes tristeza prolongada o ansiedad posparto, busca apoyo médico o psicológico.
En conclusión
Cómo cuidar un niño/a recién nacidos engloba aspectos emocionales, médicos y legales. Desde prestar cariño y garantizar seguridad física hasta gestionar documentos y prestaciones oficiales, cada paso es vital para el bienestar del bebé y de la familia.
Usa este artículo como guía, adapta las recomendaciones a tu situación y recurre siempre a profesionales de la salud cuando tengas dudas.